México en el mercado de los videojuegos
Miércoles, 23 de enero de 2019
Se presentan artículos y textos de páginas web que abordan el papel de México en el mercado y consumo de videojuegos.
________________________________________________________________________________
La siguiente información se obtuvo de:
Laguna, Daniel (2017). México es el sexto exportador de videojuegos a nivel mundial. Levelup. Extraído de https://www.levelup.com/noticias/442548/Mexico-es-el-sexto-exportador-de-videojuegos-a-nivel-mundial
(EXTRACTO)
México es el sexto exportador de videojuegos a nivel mundial
En México crece cada vez más el interés en la industria de los videojuegos y el entretenimiento en general. Así pues, no es nada raro saber que es el país de Latinoamérica que más consume videojuegos y que tiene cerca de 49.2 millones de jugadores. Un nuevo informe del Banco Nacional de Comercio Exterior da cuenta del crecimiento paulatino de este sector en el país.
De acuerdo con este organismo, México ya es el sexto exportador de animación, videojuegos y software a nivel mundial. En conjunto, estos rubros de la industria recreativa representan 7.4% del producto interno bruto del país y generan cerca de 2 millones de puestos de trabajo.
Por tal motivo, el Banco Nacional de Comercio Exterior creará un esquema de financiamiento para que aún más empresas y organismos sean partícipes de esta gran industria. La institución dejó en claro que el financiamiento estará destinado principalmente al cine, pero que también favorecerá la distribución y creación en los otros sectores mencionados.
Durante el tercer Congreso Internacional sobre Industrias Culturales y Creativas, Francisco N. González Díaz, director del Banco Nacional de Comercio Exterior, aseguró que este mercado tiene un gran potencial y una importancia fundamental en la economía nacional. Asimismo, el ejecutivo mencionó que espera que, en el futuro, México sea un exponente más sólido y competitivo en el desarrollo de animación, videojuegos y diversos tipos de software.
Sin duda esta es una buena noticia para los jugadores y desarrolladores mexicanos; sin embargo, este logro contrasta con la opinión de grupos políticos, que atribuyen a los videojuegos el aumento de los niveles de violencia. En parte, esto ha llevado al Senado de la República a vigilar la clasificación y, por tanto, el contenido de los juegos.
________________________________________________________________________________
La siguiente información se obtuvo de:
Rosas, Víctor (2018). México tiene el 13.° lugar en la industria de videojuegos a nivel mundial. Levelup. Extraído de https://www.levelup.com/noticias/460128/REPORTE-Mexico-tiene-el-13-lugar-en-la-industria-de-videojuegos-a-nivel-mundial
(EXTRACTO)
México tiene el 13.° lugar en la industria de videojuegos a nivel mundial
CupoNation, plataforma especializada en análisis de precios en el mercado, presentó un estudio sobre la evolución del precio de las consolas en el mercado mexicano y la confrontación entre los precios originales y el impacto que tendría en ellos la inflación actual. De inicio, el estudio ofrece datos interesantes sobre el mercado mexicano como el estimado de 55 millones de jugadores que hay en el país y que lo han colocado como el 13.° mercado para la industria a nivel mundial. Según CupoNation, el mercado de videojuegos en México representa $22 MMDP.
Ahora bien, en cuanto al análisis de los precios de las consolas en el país, el estudio muestra un cuadro comparativo donde es posible ver los precios originales con los que debutaron los sistemas en su respectivo año y el precio que tendrían actualmente. Con base en los resultados, el análisis concluye que el precio de las consolas en México ha disminuido 17% en los últimos 30 años. Ejemplo de esto es el promedio en los precios de venta que tenían en México las consolas durante la década de los noventa, $11,600 MXN, en comparación con el promedio actual que es $9627 MXN. Obviamente, hay que tomar en cuenta que las décadas de los ochenta y noventa en el país estuvieron marcadas por crisis económicas importantes y devaluaciones de la moneda, por lo que el impacto en el precio de este tipo de productos fue mayor.
________________________________________________________________________________
La siguiente información se obtuvo de:
Pérez Cesari, Pedro (2018). México es uno de los países que más consumen videojuegos Levelup. Extraído de https://www.levelup.com/noticias/484560/Mexico-es-uno-de-los-paises-que-mas-consumen-videojuegos
México es uno de los países que más consumen videojuegos
NewZoo, importante agencia de investigación, liberó un reporte sobre el mercado global de videojuegos en 2018. En él señaló que México es el país de Latinoamérica que más consume este medio de entretenimiento. Además, destacó que es el 12.° máximo consumidor a nivel global.
Según el reporte, durante el último año los jugadores de México han aportado $1606 MDD a la industria global de videojuegos. Esto es más de lo que gastan mercados como Brasil, Australia, Turquía y Taiwán; además, está cerca de alcanzar a importantes mercados como Rusia ($1669 MDD) e Italia ($2017 MDD).
El año pasado, NewZoo informó que México también fue el máximo consumidor en América Latina y que estaba en la 12.° posición del ranking global. Sin embargo, destaca que las ganancias de la región ascendieron casi $200 MDD. También llama la atención que los ingresos totales de la región tuvieron un crecimiento anual de 13.5%.
Otro punto que llama la atención del reporte es que asegura que 234,050,000 habitantes de Latinoamérica son videojugadores. Además, menciona que 411.319, 000 latinoamericanos tienen acceso a Internet.


