top of page

SITUACIONES

Viernes, 22 de marzo de 2019

Las situaciones detallan un momento en el día(s) de nuestras personas en la que nuestra App Conetik se podría utilizar. Plantean un problema que nuestra plataforma resolvería o aliviaría dolores.

 

​

​

 

Situación de Laura:

 

Laura procura convivir con su hijo Daniel, de 6 años, cada vez que tiene tiempo de hacerlo. Sin embargo, cuando su hijo tiene ratos libres, los dedica a jugar videojuegos de su interés. Su hijo constantemente le pide a Laura que le compre videojuegos nuevos que escuchó de sus amigos o que vio en YouTube anunciados o con su Youtuber favorito. Laura, sin embargo, trata de estar interesada pero realmente no comprende mucho del tema.

 

Generalmente, los videojuegos le causan algo de molestia, porque absorben el tiempo de tarea y recreación de su hijo y suele proceder al regaño cuando ve que él comienza a hacer rabietas para prolongar su tiempo de videojuegos. Laura procura que Daniel haga deporte, por lo que lo tiene inscrito en clases de natación y es apoyada por su esposo para que su hijo llegue en tiempo y regularmente a clases. A pesar de esto, Daniel procura llegar a casa a cenar rápido para jugar más videojuegos.

 

Tanto Laura como su esposo tienden a batallar con su hijo al momento de acostarlo, puesto que, de nuevo, Daniel desea prolongar sus horas de juego. Tras la rabieta y el llanto, Daniel suele acostarse y sus padres se quedan preocupados con el uso que su hijo le da a los videojuegos. Laura, especialmente, se siente frustrada porque batalla con este tema todo el día y realmente no lo conoce y no sabe qué hacer para conectar más con su hijo en ese tema y evitar estas situaciones.



 

Situación de Luis:

 

Luis suele desconfiar mucho de los videojuegos, redes sociales y aparatos tecnológicos modernos, puesto que no conoce mucho de ellos. Su hija Isabela, de 10 años, es muy responsable en la escuela y suele tener excelentes calificaciones, pero ella desea poder integrarse más a las actividades de sus amigos en Facebook, videojuegos o poder poseer un celular inteligente. Sin embargo, cada vez que tiene la oportunidad de pedirle uno de estos artículos o servicios a su padre, el se niega, puesto que teme mucho manejar mal el tema y afectar a su hija.

 

Por otro lado, Luis se siente culpable de no permitirle a su hija acceso a este mundo digital, puesto que siente que de cierta forma la aísla, a pesar de creer que es lo mejor para ella. Su esposa suele abogar por su hija, platicando seguido con Luis acerca del daño que puede estarle haciendo a su hija y que ella es realmente responsable, por lo que no cree que pueda haber un daño real causado por los videojuegos o por permitirle acceso a internet o un celular. Luis quiere darle una oportunidad a su hija, pero tiene mucho miedo de afectarla por su desconocimiento del tema.




 

Situación de Jorge:

 

Jorge generalmente es muy abierto con el tema de los videojuegos. Sus hijos, Ulises y Renata de 9 y 8 años, tienen acceso a una amplia librería en su hogar para sus consolas, puesto que Jorge suele obsequiarlos como premios cuando tienen buenos resultados escolares. Él, a su vez, aprovecha estos juegos para pasar tiempo con sus hijos, convivir, pues él también disfruta bastante de los videojuegos, siendo que él tuvo una bonita experiencia con ellos mientras crecía. Por otro lado, su esposa a veces no está tan de acuerdo con que sus hijos pasen mucho tiempo jugando videojuegos y tiende a pelear varias veces con su esposo acerca de éste y otros temas de su relación. Ambos procuran que estas peleas no sean vistas por sus hijos, quienes pueden verse afectados emocionalmente por ellas.

 

Jorge, a su vez, entiende la preocupación de su esposa, puesto que a veces también teme sobre el contenido que puedan tener los juegos y que puedan estar afectando a sus hijos. Cuando Ulises y Renata piden un nuevo juego, Jorge tiende a comprarlo preocupado principalmente por el precio y no tanto por la temática del juego, pero a veces se queda inquieto cuando el juego es desconocido para él, ya que está mayormente informado del tema.

 

Cuando Jorge ve que sus hijos tienen interés en un juego que no conoce, esta inquietud suele convertirse en preocupación, pero aún así adquiere el juego. Pocas veces se siente preocupado, pero se frustra bastante cuando estas situaciones ocurren porque siente que debería conocer más del tema.

©2019 by Triunvirato. Proudly created with Wix.com

bottom of page