top of page
Paper 09

"TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS"

Lunes, 11 de febrero de 2019

La siguiente información se obtuvo de:

Tamayo, A. (S. F.). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, 84-89.

Fuente online: http://bdigital.unal.edu.co/57900/1/teoriageneraldesistemas.pdf

​

​

Esta publicación presenta, a modo general, de qué trata la teoría de los sistemas. Se presentan algunas definiciones y la forma en que la teoría funciona :

 

(Pág. 84, párrafo 2) “La Teoría General de sistemas se concibe como una serie de definiciones, de suposiciones y de proposiciones relacionadas entre sí por medio de las cuales se aprecian todos los fenómenos y los objetos reales como una jerarquía integral de grupos formados por materia y energía; estos grupos son los sistemas.”

 

(Pág. 86, párrafo 1) “[...] la Teoría General de Sistemas, más que teoría se trata de una concepción estructurada o metodología que tiene como propósito estudiar el sistema como un todo, de forma integra, tomando como base sus componentes y analizando las relaciones e interrelaciones existentes entre éstas y mediante la aplicación de estrategias científicas, conducir al entendimiento globalizante y generalizado del sistema.”

 

(Pág. 86, párrafo 2) “[...] es una metodología que permite elaborar modelos y pronosticar cómo se comportará antes de su puesta en marcha mediante la aplicación de procesos de simulación, permitiendo seleccionar la mejor alternativa a la problemática analizada.”

​

Lo importante de la teoría es que permite apreciar las partes de "sistema" (conjunto de componentes, elementos, propiedades, etc.) en su individualidad pero sin excluirlas del mismo sistema.

 

(Pág. 86, párrafo 7) “[...] lo que sí es muy importante, es no perder de vista que un problema, por complejo que éste sea, se puede abordar por partes [...]”

©2019 by Triunvirato. Proudly created with Wix.com

bottom of page