top of page

Entrevista a Lic. Alejandra LArios

Viernes, 01 de febrero de 2019

Planeación

 

  • Sujeto de la entrevista: Alejandra Larios, gerente de vinculación en la empresa "Operadora de Aplicaciones Parentales", en la ciudad de Puebla y Tlaxcala.

​

  • Fecha y hora: Viernes, 01 de febrero del 2019; de 1:00 pm a 3:00 pm.

​

  • Lugar: Edificio Premium, Av. Juárez 2915, 1er Piso, Col. La Paz, en la ciudad de Puebla.

​​

  • Entrevistadores: Ricardo Platas y Paulina Ramos.

​

  • Objetivo: Obtener información relevante sobre softwares que realicen tareas de control parental, con la intención de evaluar las opciones existentes para padres que monitoreen el contenido que consumen sus hijos de forma digital. Así mismo, analizar las fortalezas y debilidades de la empresa, la manera en cómo respaldan sus servicios y cómo funcionan; el objetivo es obtener una idea de las soluciones que existen sobre el tema elegido.

​​

  • Herramientas de entrevista: Guión de entrevista, grabadora de voz.

​​

  • Preparación: Se logró la vinculación con la Lic. Alejandra por medio del Colegio Cárabez de Puebla. Se hizo la redacción de un guión de entrevista basado en la actividad "Question Storming", realizada anteriormente. Se acordó mantener una comunicación correo electrónico con la entrevistada para enviarle el guión de entrevista, con la finalidad de que la entrevistada conociera previamente las posibles preguntas. Así mismo, la entrevistada podría informarnos de algún posible cambio de horario o fecha.

​​

  • Nota: La entrevista se había acordado para el miércoles, 30 de enero de 2019. Debido que la guía de entrevista no estuvo lista para la fecha establecida, además de compromisos por parte de la entrevistada, la fecha de entrevista se cambio para el día viernes.

​​

​

  • Guía de entrevista:

​

Evidencias

 

Se adjuntan la foto, el audio y transcripción de la entrevista.

​​

​​

​

Kids_internet.jpg
Kids_internet02.jpg

(Tarjeta de contacto)

(Ricardo Platas juntos a la Lic. Alejandra Larios)

Kid03.png
Kid01.png
Kid02.png

Imágenes de Kids Internet obtenidas de:

​

Página web: https://www.kidsinternet.com.mx/

Google Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kidsinternet

​

Conclusiones

 

A pesar de que hay herramientas de control parental en México, no ofrecen algo realmente novedoso en comparación a la competencia, exceptuando por, quizá, una biblioteca de modismos mexicanos. El servicio de la empresa analizado (KIDS Internet) funciona más como un negocio que como un apoyo a familias en el consumo de artículos y servicios digitales en infantes. Sabemos que existen personas interesados en este servicio, puesto que la empresa (Operadora de Aplicaciones Parentales) funciona como una franquicia rentable que está viendo crecimiento; además, sabemos que los padres buscan consejos y ayuda para educar a sus hijos respecto al consumo responsable de contenido digital, ya que si descargan la aplicación de KIDS Internet, así como la asistencia positiva de los padres de adolescentes a los diversos talleres que se imparten regularmente. A su vez, sabemos que sí existen soluciones de este tipo desarrollados en México, que (como se mencionó anteriormente) toman en cuenta los modismos del país (y otros que puedan estar de moda) para evitar acceder a contenido inadecuado. El servicio se enfoca en las frases de la cultura mexicana, pues existen formas de burlar las barreras de protección lingüística a través de expresiones que pueden popularizarse o crearse en internet o la vida diaria, tales como palabras altisonantes de doble sentido. El servicio, descubrimos, no protege a los niños de los peligros a los que se exponen en consolas de videojuegos.

 

Preguntas que nos surgieron tras realizar la entrevista fueron ¿Existen controles parentales para consolas (además de las que están incluidas en las mismas)? ¿Realmente el bloqueo de modismos mexicanos fortifica el filtro de información? ¿Con qué debe contar un programa de control parental que lo haga resaltar sobre la competencia?

 

Utilizaremos la información para discernir entre funciones que puedan servirnos, y cuáles no, en el desarrollo de nuestro prototipo y cómo esto puede darle un valor mayor sobre las ofertas existentes.

©2019 by Triunvirato. Proudly created with Wix.com

bottom of page