top of page

Entrevistas a padres de familia

Sábado, 26 de enero de 2019

Planeación

 

  • Sujetos de las entrevistas: Padres de familia de niños entre 4 y 11 años. 

  • Fecha y hora: Sábado, 26 de enero del 2019; de 4:00 pm a 6:00 pm.

  • Lugar: Parque de la Niñez (Boulevard del Niño Poblano 2901, Centro Comercial Puebla, Puebla, Puebla.)

  • Entrevistadores: Eduardo García, Ricardo Platas y Paulina Ramos.

  • Objetivo: Interactuar con nuestro potencial usuario para conocer el grado de información que poseen sobre el tema de los videojuegos y cómo lo tratan con sus hijos; el objetivo es conocer más al usuario y encontrar espacios donde podamos fortalecer o intervenir con nuestro proyecto.

  • Herramientas de entrevista: Guiones de entrevista, grabadora de voz, credenciales universitarias.

  • Preparación: Redacción de un guión de entrevista basado en la actividad "Question Storming", realizada anteriormente. Se pidió permiso a las oficinas del parque para realizar la actividad. Se acordó buscar a padres disponibles, es decir, que no estuvieran ocupados cuidando o jugando con sus niños.

  • Guía de entrevista:

parque_ruta.jpg

(Ruta hecha en el Parque de la Niñez, que indica los puntos donde encontramos a los padres entrevistados)

Evidencias

 

Se adjuntan las fotos, los audios y transcripciones de las entrevistas.

(Fotos del parque, donde se hicieron las entrevistas)

Conclusiones

 

Con esta actividad descubrimos que los padres no siempre son consistentes entre lo que opinan y lo que ejercen sobre el tema de los videojuegos. No existe una opinión general sobre cómo deberían tratarse los videojuegos con los hijos, pero existe la opinión popular de que estos son dañinos a ciertas edades. Nos percatamos de que existe una noción básica sobre las clasificaciones de los juegos, pero no comprenden del todo la magnitud de éstos. Hemos observado la forma de pensar de nuestro usuario y los posibles comportamientos que este pueda tener ante futuros y posibles prototipos.

 

Nos surgen preguntas como: ¿Porqué existe esta inconsistencia entre opiniones y hechos en los padres? ¿Cómo podríamos corregir esa noción básica sobre las clasificaciones y elevarlo a un nivel mayor?

Tendremos en cuenta estas preguntas como potenciales principios de diseño para la realización de un prototipo que pueda acercar a los padres y los hijos a un acuerdo en el tema de los videojuegos y su uso.

©2019 by Triunvirato. Proudly created with Wix.com

bottom of page